¿El invierno mata a las plagas?
La mayoría de la gente piensa que cuando llega la primera helada ya no tienen que preocuparse por las plagas, pero… ¿Una helada mata las poblaciones de insectos o debemos seguir alerta?
Desafortunadamente, muchas plagas pueden sobrevivir durante todo el invierno, incluso cuando cae una buena helada. Casi todos conocemos que los roedores si pueden sobrevivir al invierno gracias a sus técnicas avanzadas de cría y supervivencia. No son pocas las plagas de insectos que pueden sobrevivir a una helada, algunas incluso tienen la capacidad de «descongelarse» después y seguir con su vida.
Los mosquitos, por ejemplo, pondrán sus huevos en agua estancada, e incluso si el agua se congela, los huevos pueden sobrevivir al invierno. A medida que las temperaturas suben de nuevo, los huevos pueden eclosionar e iniciar otra vez el ciclo vital de estos molestos y peligrosos insectos voladores.
Las heladas avisan a los insectos: Es hora de buscar un nuevo refugio
Algunas plagas pueden ser eliminadas por una helada repentina, llegando a la congelación, pero para la mayoría, es sólo una señal de advertencia para empezar a buscar un mejor lugar para vivir, y tu casa puede ser un buen objetivo a invadir. Por ello siempre hacemos hincapié en realizar tratamientos preventivos de control de plagas.
La causa principal de la aparición de plagas en el hogar es descuidar las vias de acceso, que les permite posteriormente anidar y reproducirse. Bajo los ideales del control integral de plagas, con una vivienda hermetizada del exterior y tratamientos preventivos menores, puedes estar seguro de que las plagas que logren entrar no durarán mucho tiempo en la vivienda.
Otro descuido provoca la creación inintencionada de zonas seguras para las plagas. Por ejemplo, no eliminar los restos de materia vegetal del suelo puede estar creando un refugio ideal para las plagas. Se puede propiciar una zona de amortiguación térmica, donde las temperaturas pueden permanecer razonables para las plagas durante una helada, e incluso después de haber caído una nevada.
Con escondites como estos, las plagas pueden sobrevivir mucho más tiempo, incluso hasta llegar a la primavera. Muchas plagas, como las garrapatas y las avispas, también se vuelven más agresivas cuando el alimento y refugio escasea, con el peligro asociado. Sólo porque haga frío o haya habido una helada, no significa que las plagas hayan desaparecido.
Estrategias de supervivencia de las plagas cuando hace frío
Otra cosa que una helada hará es indicar a las plagas que excaven bajo tierra o busquen escondites. Muchas plagas entran en hibernación durante los meses más fríos, o permanecen completamente activas, pero se esconden profundamente bajo tierra.
Las hormigas, por ejemplo, a menudo construyen nuevas habitaciones profundamente bajo tierra y sellan los puntos de entrada al mundo exterior con piedras o tierra. Esto evita que se congelen en los túneles de abajo.
Se sabe que otras plagas se meten en los árboles y bajo su corteza para mantenerse calientes e hibernar durante el invierno. Algunas plagas, como los topos, excavan profundamente bajo la línea de congelación, donde otras plagas y fuentes de alimento permanecen activas. Los ratones por su parte, hacen lo mismo, pero adaptados a su vida en zonas urbanas.
A las plagas no les gusta perder sin pelear, así que asegúrate de limitar sus opciones y no esperes que una helada o el frío las eliminen. Confía en los servicios de FastControl para programar mantenimientos preventivos, o en su defecto, realizar un tratamiento de choque que eliminará una plaga ya establecida. Nuestros 20 años de experiencia en el sector nos han proporcionado los conocimientos para acabar con cualquier tipo de plaga urbana, llamanos hoy mismo y solicita presupuesto sin compromiso.