Control de abejas
En FastControl te ofrecemos un servicio de control de abejas acorde con la normativa vigente. Un apicultor autorizado (ADS – OCA) se encargará de retirar los panales de abejas que puedan estar molestando en tu casa o cerca de tu negocio. Posteriormente el apicultor profesional llevará a las abejas a una nueva localización, lejos del núcleo urbano, donde no molesten a ninguna persona.
Normativa aplicable a las abejas
El control de abejas no es tan sencillo (burocráticamente hablando) como eliminar avispas, ya que esta especie esta protegida por leyes medioambientales:
El régimen jurídico de la protección de la fracción silvestre de abeja está definido en la normativa 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, amparada por el régimen general de protección que establece el artículo 52.3 para toda la fauna silvestre, se refiere a la fracción silvestre de la abeja melífera plasmando la prohibición de matar, molestar o inquietar intencionadamente a animales silvestres, independientemente del ciclo biológico en el que se encuentren y del método empleado. Por tanto, y según la legislación expuesta, no se puede capturar, retener, destruir o dañar los nidos, crías o huevos, de estos animales. Asimismo, queda pensado la posesión, transporte y tráfico de ejemplares, vivos, muertos o residuales.
La normativa que aborda la fracción doméstica de la especie es la Ley 42/2007, exactamente en la Disposición adicional tercera, letra “c”. Para ello, hay que tener en el de la norma 8/2003, artículo 3.2, que define la fracción de producción de la especie.
A este marco normativo, debe sumarse el Real Decreto 479/2004, anexo I, que regula las explotaciones de animal de producción, y por ende, a las abejas empleadas para apicultura. Asimismo, el Real Decreto 209/2002 que establecen las normas de ordenación de las explotaciones apícolas.
Las abejas y el buen tiempo
El periodo primaveral es muy importante en el desarrollo de la colonia de abejas porque es el momento en que la reina despierta de la hibernación y busca nuevos espacios donde construir los nidos para sus crías. Este hecho puede convertirse en un problema cuando el lugar seleccionado por la abeja reina no es estrictamente una zona natural. A menudo se instalan en postigos de ventanas, agujeros, cajas de persianas, etc. Pueden ser un riesgo para personas y mascotas por sus picaduras.
¿Cuál es nuestro método de trabajo?
Las abejas son una especie fundamental en el ciclo reproductivo de las plantas con flores ya que tienen un papel muy importante en la polinización. Es por este motivo que no se eliminan, sino que, mediante métodos tradicionales, se recogen las colmenas y se reubican en espacios donde no causen molestias.