
Procesionaria del Pino
Puede que hayas visto los nidos de la oruga procesionaria del pino en tu jardín o en cualquier otra propiedad.
En Barcelona, en ciertas épocas del año, generalmente a partir de diciembre/enero, notarás lo que parece ser un nido sedoso blanco parecido al algodón de azúcar en lo alto de un pino.
En los pinos jóvenes que aún no han alcanzado gran altura, son fáciles de manejar. El problema es cómo deshacerse de un nido de procesionaria de pino en lo alto de un árbol que, según la variedad, puede alcanzar los 80 metros de altura, aunque en España, por las condiciones climáticas de poca agua, nunca llegan a crecer tanto.
El peligro de la oruga procesionaria del pino
Si el nido está arriba del árbol y fuera de tu alcance, incluso con escaleras, entonces es momento de llamar a FastControl.
Sin tratamiento, las orugas eventualmente madurarán lo suficiente como para dejar el nido donde son inmediatamente reconocibles por la forma en que viajan. Cada una se adhiere a sí misma a la parte trasera y a la delantera para que formen una procesión, aunque no se sabe por qué la que está delante sabe que tiene la delantera y no está atada a nadie.
Aquí es cuando las orugas son más peligrosas. Una vez que salen del árbol, viajarán y encontrarán un poco de tierra blanda donde se puedan enterrar, para emerger a finales del verano como polillas completamente maduras.
El mecanismo de defensa de la procesionaria del pino son diminutos pelos puntiagudos que inyectan veneno en todo aquello por lo que la oruga se siente amenazada.
Esos pelos se pueden desprender de la oruga, y pueden matar fácilmente a una mascota, especialmente si entran en la garganta del animal donde la hinchazón podría afectar su capacidad para respirar.
Dependiendo de la susceptibilidad, los seres humanos pueden verse afectados de leve a severamente.
Consejos de precaución y soluciones
En las áreas afectadas, toma algunas precauciones simples para ayudar a minimizar los riesgos de salud para ti y tu familia, tus mascotas y ganado:
No toques ni te acerques a nidos u orugas.
No dejes que los niños toquen o se acerquen a nidos u orugas.
No dejes que los animales toquen o se acerquen a nidos u orugas.
No intentes quitar los nidos por cuenta propia.
En caso de un contacto con irritación, acude al medico para que te recete una pomada con corticoides.
Llama a urgencias si crees que tu o alguien ha tenido una reacción alérgica grave
Ve a un veterinario si crees que tu mascota o ganado ha sido seriamente afectado
Llama a un experto en el control de plagas para eliminar las infestaciones en tus propios árboles


