Pulgas

Las pulgas son insectos diminutos e irritantes. Sus mordeduras pican y a veces son dolorosas, y deshacerse de ellas es difícil. Muchas veces se requiere tratamiento profesional de control de plagas.

En FastControl somos especialistas en este tipo de plagas, así como también de chinches y otros insectos que pican.

Las pulgas se reproducen rápidamente, especialmente si tienes mascotas en el hogar. Pero incluso si no tienes perros, gatos, hamsters, conejos, etcétera, su patio o piso puede potencialmente ser anfitrión de pulgas, y puedes terminar con un montón de mordiscos misteriosos.

¿Qué son las pulgas?

Las pulgas son bichos pequeños. No crecen mucho más que la punta de un bolígrafo, y van desde marrón claro hasta casi negro en color.

No tienen alas, así que se mueven saltando de un lugar a otro.

Pulgas

Sus cuerpos son delgados, planos y duros y sus exoesqueletos endurecidos hacen que a menudo es necesario apretarlos entre las uñas o dos superficies duras para matarlos. Aún entonces, donde hay uno, hay cientos, por lo que son casi imposibles de eliminar sin un tratamiento con pesticidas.

¿Qué aspecto tienen sus picaduras?

Las picaduras de pulga son bastante distintivas. Son pequeñas, a diferencia de las picaduras de mosquitos. Si una pulga te pica, puedes ver uno o más de las siguientes características:

  • mordeduras que aparecen como pequeños bultos rojos
  • un «halo» rojo alrededor del centro de la mordeduras
  • picaduras en grupos de tres o cuatro, o en línea recta
  • picaduras que aparecen alrededor de los tobillos o las piernas
  • las pulgas suelen picar alrededor de la cintura, las axilas, los pechos, las ingles o en los pliegues de los codos y las rodillas.

Síntomas de una picadura

Las picaduras presentan varios síntomas comunes. Pican mucho y la piel alrededor de cada mordedura puede resultar dolorosa. A menudo se puede experimentar urticaria o desarrollar un sarpullido cerca del sitio de la picadura. Además, el rascado excesivo puede dañar aún más la piel y una infección bacteriana secundaria puede desarrollarse.

Pulgas

Evite rascarse si puede, y supervise de alrededor de la picadura para detectar signos de una infección, incluyendo ampollas blancas en la parte superior o un sarpullido.

¿Pueden causar otros problemas?

Para los humanos, el riesgo de contraer una enfermedad por la pulga es muy, muy bajo. Sin embargo, tus mascotas no están tan a salvo.

Es importante llevarlos al veterinario si tienen pulgas. Así mismo, si las circunstancias lo requieren, la actuación de un exterminador profesional es imprescindible. De lo contrario, corremos el riesgo de una recuperación en la población de pulgas y un posible ataque a la familia que vive en ese hogar, sobre todo a niños, quienes juegan con las mascotas y se arrastran por el suelo.

Las pulgas prefieren vivir en perros o gatos, pero también pueden instalarse en otro animal, o incluso en ti. Si la población crece, las pulgas pueden ramificarse y empezar a vivir en alfombras, camas o en su jardín.

Una infestación de pulgas puede ser muy evidente. Por ejemplo, camina sobre tu alfombra con calcetines blancos. Mira tus calcetines después. Si ves pequeños insectos negros, probablemente sean pulgas.

No tengo mascotas. ¿Puedo tener pulgas en casa?

Sí, las pulgas morderán a los humanos sin mascota también. Si no tienes una mascota,podrían venir de tu patio, de la calle o del animal de otra persona.

Las pulgas prefieren hierbas altas y áreas sombreadas, buscando así el cobijo y la sombra de dependencias exteriores como porches o cobertizos.

Así como los dueños de mascotas tienen que tratar sus casas si se infestan, deshacerse de una plaga de pulgas al aire libre puede requerir fumigar el patio entero.

¿Cómo se tratan las picaduras pulgas?

Las picaduras de pulgas desaparecerán sin tratamiento. Sin embargo, de nada servirá si sufrimos una nueva mordedura.

Tu mascota y tu hogar necesitarán ser tratados con pesticidas para matar las pulgas. En FastControl, como expertos en el control integral de plagas, administramos tratamientos respetuosos con el medio ambiente.
En la mayoría de los casos, necesitarás salir de tu casa varias horas después de que el tratamiento haya sido aplicado.

Para aliviar los síntomas de las pulgas, prueba con cremas y antihistamínicos de venta libre en farmacias.

Evita rascarte. Si notas signos de una infección en el sitio de la picadura, como una ampolla blanca o erupción cutánea, visita a tu médico.

¡Deshazte de las pulgas para siempre!

Para saber si tienes una plaga de pulgas, revisa a tu mascota. Peina su pelaje a contrapelo para buscar pulgas en la piel.

Además, si se ha estado rascando con más frecuencia, esto puede ser una señal de que tienen pulgas.

Lleva a su mascota al veterinario y luego haz que un experto en el control de plagas trate profesionalmente la vivienda. Para evitar que tu perro vuelva a estar infestado, prueba con un collar antipulgas a modo de prevención.

¡Comparte esto en redes sociales!