Cucaracha americana (Periplaneta americana)

Las cucarachas americanas son plagas asquerosas, y su presencia en el hogar puede representar una grave amenaza para la salud. Se ha reportado que las cucarachas propagan al menos 33 tipos de bacterias, incluyendo E. coli y Salmonella, así como seis tipos de lombrices parasitarias y al menos otros siete tipos de patógenos humanos. Recogen gérmenes en las espinas de sus piernas a medida que se arrastran a través de la materia en descomposición o aguas residuales, y luego transfieren los gérmenes a los alimentos o superficies de cocción.

La saliva, la orina y los excrementos fecales de las cucarachas americanas contienen alérgenos, conocidos por provocar reacciones alérgicas y ataques de asma. Como tal, las cucarachas son un desencadenante común de los síntomas de alergia y asma durante todo el año, especialmente en los niños.

Identificación

Las cucarachas americanas son también conocidas como cucaracha roja por su color marrón rojizo, de aproximadamente 5 centímetros de largo o más en su estado adulto, tiene alas, pero rara vez vuela. Las alas masculinas son más largas que las femeninas. Las ninfas jóvenes son de color marrón grisáceo. A medida que las cucarachas americanas maduran, su aspecto se vuelve más rojizo-marrón. Tienen alas bien desarrolladas, pero no vuelan mucho a menos que las temperaturas sean altas.

Cucarachas americanas

Alimentación de la cucaracha americana

Las cucarachas americanas prefieren la materia orgánica en descomposición, pero al ser carroñeras comen cualquier cosa. Los dulces son muy atractivos para este insecto. También se alimentan de objetos no comestibles con almidón, como encuadernaciones de libros y la parte posterior del papel de empapelar paredes.

Ciclo de vida

Las hembras producen muchas cápsulas llenas de huevos, llamadas ootecas o ovotecas, contienen entre 14 y 16 huevos que eclosionan en 50 o 55 días, dando lugar a las ninfas, de color marrón grisáceo. Las hembras de cucarachas americanas prefieren depositar sus huevos en áreas protegidas y húmedas. Las ninfas mudarán de 9 a 13 veces antes de alcanzar la madurez. Las ninfas miden 1/4 de pulgada de largo. Las ninfas son de color marrón grisáceo cuando salen de la cápsula del huevo.

Las cucarachas americanas gustan de temperaturas cálidas, a medida que las temperaturas exteriores se enfrían, es posible que las cucarachas americanas se metan en interiores. Vienen a través de puntos de entrada como conductos de aire, de tuberías de servicios públicos, grietas o por debajo de las puertas. Se pueden encontrar cerca de bañeras, cestas para ropa y tuberías.

Cucarachas americanas

Cuando la temperatura es propicia, volarán, pudiendo pasar de edificio en edificio o de vivienda en vivienda, lo que propiciará su propagación.

Las ninfas se pueden encontrar en los sótanos oscuros, despensas, o en los desagües del suelo. Esta especie tiene por costumbre juntarse más en espacios abiertos que en pequeñas grietas.

La cucaracha americana, así como su prima la cucaracha alemana, prefiere lugares húmedos y acceso al agua. Por ello, en interiores se encuentran alrededor de bañeras, desagües de piso y alcantarillas.

En el exterior, la cucaracha americana se puede encontrar en áreas húmedas y sombrías como patios, árboles huecos, pilas de madera y acumulaciones de hojas y ramas. A veces se pueden encontrar debajo de las tejas de los techos. Habitualmente, vivirán en el exterior pero deambularán por el interior en busca de comida y agua.

Consejos para mantenerlas a raya

El saneamiento y la eliminación de sus recursos son el primer paso que se requiere para evitar a este tipo de cucarachas. Si se eliminan las fuentes de alimento, la humedad o sus refugios, se ejercerá tal presión sobre la población de cucarachas, lo que conducirá a mejores resultados. No obstante si su población ha llegado a ser plaga y se distribuye por toda la vivienda o toda la empresa, se necesitarán acciones por parte de una empresa especializada en control de plagas como FastControl.

Algunos consejos para evitar esta molesta plaga:

  • Sellar con masilla todas las grietas de las paredes a nivel del suelo.
  • Retirar las hojas podridas de los canalones de los tejados.
  • Reparar los goteos de los grifos.
  • Mantener los sifones de los sanitarios llenos de agua.
  • Guardar la leña lo más lejos posible de la casa. Si es posible ubicar la leñera en alto, sin contacto con el suelo.
  • Desechar las cajas viejas y pilas de papel acumulado donde las cucarachas pueden esconderse.
  • Usar tapa en papeleras y basuras.
  • Sacar la basura frecuentemente y evitar dejarla en la puerta.
  • Limpiar los electrodomésticos de cocina a fondo para eliminar sus fuentes de alimento.
  • No es recomendable dejar la comida para mascotas durante la noche, recoger la comida después de que terminen de comer.
  • Ventilar espacios húmedos.
  • Colocar rejillas o mosquiteras en las ventanas, desagües y rejillas de ventilación.
  • Asegurarse de que las puertas y ventanas se ajustan bien dentro de los marcos para eliminar posibles entradas.
¡Comparte esto en redes sociales!