¿Vives en un piso? Consejos contra plagas

¿Qué debemos tener en cuenta para prevenir las plagas quienes vivimos en un apartamento? Vivir en un apartamento generalmente permite que muchas personas puedan vivir, trabajar y divertirse sin tener que viajar demasiado lejos. Con un trayecto más corto y fácil acceso a restaurantes, tiendas de comestibles y tiendas, vivir en el centro de Barcelona es una opción de vida atractiva para muchos.

Debido a la naturaleza multifamiliar de los edificios de apartamentos, compartimos mucho con nuestros vecinos, a veces incluso las plagas. Los edificios de apartamentos se encuentran entre las estructuras más complejas para el control de plagas. La proximidad de las viviendas a menudo dificulta la identificación de la causa de una infestación y, en algunas situaciones, puede incluso amplificarla.

Los pisos no sólo comparten las paredes (y los ruidos), sino también el saneamiento público como desagües, que crean senderos para que las plagas se desplacen. Además, las plagas son astutas y pueden entrar a través de ventanas abiertas o puertas correderas, a través de las rejillas de ventilación de aire acondicionado, debajo de las puertas que carecen de burletes y alrededor de las ventanas sin la adecuada protección.

¿Vives en un piso? Consejos contra plagas

Otro foco que suele pasar desapercibido son las plantas en macetas, ya sea en interiores o en una terraza al aire libre, pueden proporcionar un acceso adicional para las plagas.

Las chinches, las cucarachas, las moscas, las avispas, los roedores y las palomas son sólo algunas de las plagas que pueden infestar el ambiente de un apartamento. Aunque pueda parecer que algunos de estos problemas de plagas son inevitables, puedes tomar medidas para evitar futuras infestaciones.

Llámanos al 696 39 06 16

Muebles de segunda mano

Los muebles de segunda mano pueden tener precios atractivos y ser el toque perfecto para la decoración de tu hogar. Sin embargo, es importante inspeccionar cuidadosamente cualquier artículo de segunda mano antes de llevarlo a casa, ya que puede albergar chinches, escarabajos (IPAs), cucarachas y otras plagas.

¿Vives en un piso? Consejos contra plagas

Cajas de cartón

El comercio electrónico ha aumentado el numero de entregas de paquetes por parte de empresas de mensajería o correos, muchas plagas pueden engancharse en la base o en el interior de las cajas de cartón utilizadas como embalaje. Estas cajas a menudo pasan por un largo viaje hasta llegar a su destino final y pueden recoger plagas en cualquier punto del trayecto.

Otra fuente de problemas con las cajas de cartón es las utilizadas para acumular enseres en el trastero. De igual forma, las plagas pueden introducirse en las cajas de cartón y entrar en la vivienda en ellas. Lo recomendable es utilizar siempre cajas de plástico con tapa, a ser posible transparentes para que no se te escape nada.

Al regresar de un viaje

Los viajes aumentan las probabilidades de contagiarse de las temidas chinches (de cama). Las chinches se pueden encontrar en hoteles, medios de transporte, y también en algunos lugares inesperados como cines, lo que hace que sea muy fácil traerlos a casa sin querer. Cuando regreses a casa, asegúrate de inspeccionar y aspirar las maletas antes de guardarlas hasta el próximo viaje.

Alimentos y humedad

Guarda los alimentos en la despensa o en un armario cerrado, incluso la comida para mascotas en recipientes de plástico sellados.

Revisa rutinariamente debajo de los fregaderos en busca de humedad y repara cualquier fuga en las tuberías.

Para concluir, consideramos importante que los vecinos notifiquen a su comunidad o vecinos de la aparición de plagas, tanto en sus viviendas como en las zonas comunes del edificio, para valorar la contratación de una empresa que solvente el problema. Los tratamientos de FastControl están garantizados por 1 año y gozan de una muy buena aceptación por parte de nuestros clientes.

Llámanos al 696 39 06 16
¡Comparte esto en redes sociales!