Reproducción de las chinches

Detener la propagación de chinches puede ser una tarea difícil, aunque nuevos estudios sobre la reproducción de chinches están explorando cómo reducir la frecuencia de apareamiento. Para entender cómo se propagan los chinches, es útil entender sus hábitos de apareamiento.

¿Cómo se reproducen las chinches?

En promedio, las chinches hembras ponen entre uno y siete huevos al día después de que se ha alimentado de sangre. Sin embargo, el proceso de apareamiento a veces puede ser difícil para la hembra de chinche ya que el apareamiento frecuente puede causar lesiones. Como resultado, las chinches hembra no producen necesariamente más huevos con el aumento de las sesiones de apareamiento. En cambio, una hembra de chinche de cama es probable que viaje lejos de su ubicación original a un área donde ella pueda garantizar una fuente de alimento y la ausencia de machos.

¿Cuantos huevos pueden poner?

En promedio, una chinche hembra con acceso a comidas regulares pondrá entre 200 y 250 huevos durante su vida. Debido a que el apareamiento causa heridas, una hembra que se ha apareado varias veces durante un período corto pondrá menos huevos que una hembra que ha tenido tiempo para recuperarse del proceso de reproducción. La necesidad de que las hembras se protejan de futuras sesiones de apareamiento ha ayudado a aumentar la propagación de chinches.

Las chinches de cama preñadas son más propensas a desplazars en un intento por evitar ser apareadas de nuevo. Pero que no te engañen estos habitos: Una chinche «embarazada» puede causar una infestación de más de 5.000 chinches en un período de seis meses.

Llámanos al 696 39 06 16

Ciclo de reproducción de las chinches

Los huevos de chinches tardan aproximadamente de 6 a 17 días en eclosionar. Los huevos incubados se llaman ninfas. Una ninfa no puede reproducirse hasta que ha madurado completamente. El tiempo que tarda una ninfa en madurar depende de la temperatura.

Las ninfas pueden empezar a alimentarse de sangre tan pronto como nacen. Una sola chinche hembra puede aparearse con cualquiera de sus crías después de que una ninfa haya madurado completamente.

El futuro del control de plagas de chinches

Un estudio de 2010 en la Universidad de Lund en Suecia reveló una feromona de alarma liberada por las ninfas a los machos cuando se acercan, para evitar que los machos que merodean traten de aparearse. Los machos maduros intentarán aparearse con cualquier chinche que se haya alimentado recientemente.

También hay indicios de que los machos también segregan este tipo de feromonas para disuadir a otro macho despistado. En el futuro, los científicos esperan usar esta feromona para reducir el apareamiento en general y disminuir las plagas.

El ciclo de reproducción de chinches es efectivo debido al gran número de huevos que una hembra puede poner. Un profesional en el manejo de plagas puede ayudar a determinar la fuente de las chinches en tu casa y proporcionar el tratamiento adecuado para asegurar que las chinches no se extiendan.

¡Comparte esto en redes sociales!