Deshazte de las pulgas con estos consejos
Tengas mascotas en casa o no, lo más probable es que hayas tratado con pulgas o conozcas a alguien que lo haya hecho. Las pulgas pueden entrar en tu casa a través de mascotas, roedores no deseados e incluso en tu ropa. Una sola pulga puede convertirse en una infestación en cuestión de sólo dos semanas. Aunque sólo veas un par de pulgas en tu mascota, el autentico problema reside en las que no ves. Ya sea que hayas visto sólo una pulga o tenga una infestación completa, aquí te mostramos algunos consejos sobre el control de pulgas.
Pulgas en mascotas
Nuestros amigos peludos son propensos a las pulgas. La mejor forma de evitar que las pulgas se agarren al pelo de tu mascota es aplicar un tratamiento preventivo a una edad muy temprana. Cuando se trata de opciones, los tratamientos líquidos y las píldoras orales son dos opciones populares entre los dueños de mascotas. Si no quieres lidiar con ello mensualmente, hay collares que envenenan a las pulgas y duran ocho meses. El veterinario de tu animal podrá recomendarte lo mejor para tu mascota.
Si tu mascota ya tiene pulgas, tienes que deshacerte de ellas antes de que puedas comenzar uno de los tratamientos preventivos como los que comentábamos en el párrafo anterior. La mejor manera de hacerlo es empezar por bañarlos con un champú antipulgas que se puede comprar en tu tienda local de mascotas. Después de eso, cepíllalo y busca pulgas en su pelaje. Si el problema es grave, es posible que tengas que bañar al animal una o dos veces por semana hasta que no veas más pulgas. Si el champú plaguicida no es suficiente, tu veterinario puede dar a tu mascota una pastilla que matará a las pulgas. Una vez que las pulgas estén muertas, comienza a aplicar a tu mascota un tratamiento preventivo de inmediato.
Pulgas en tu hogar
Si ves aunque sea una pulga en tu casa, toma acción inmediatamente porque se propagan rápidamente. Un plan de control de pulgas es una necesidad ya que estos pequeños parásitos son extremadamente molestos. Primero, lava todas tus sábanas y aspira muebles y sofás. Si tu casa tiene alfombras de «pelo largo», aspira dos o tres veces a la semana para retirar los huevos nuevos. Lava todas las camas y mantas de las mascotas, y si no se pueden lavar, elimínalas y compra nuevas para evitar que el ciclo continúe.
En algunos comercios venden insecticidas en aerosol que (entre otros) prometen exterminar a las pulgas, también hay productos orgánicos en aerosol contra pulgas, inorgánico u orgánico, estos productos no suelen ser efectivos, recibimos todos los meses comentarios de nuestros clientes al respecto.
Si después de seguir nuestros consejos no has conseguido deshacerte de las pulgas, llama a nuestro servicio profesional de control de plagas en Barcelona para realizar un tratamiento en tu hogar. Nuestra garantía anual te dará la tranquilidad que estas buscando después de haber sido atacado por esta plaga tan desagradable y peligrosa.