Plagas urbanas de aves, problema y solución
Las aves en las ciudades son el único reflejo de vida semisalvaje que podemos encontrar y nos permite una atmósfera de naturaleza, dentro del dinamismo diario y el concreto de las grandes urbes como Barcelona, ofreciéndonos valor biológico y ambiental a nuestra vida.
Pero por otro parte, estas aves de la ciudad, se han convertido en plagas urbanas, y proporcionan graves peligros en cuanto a la contaminación de alimentos y daños estructurales, y por tal motivo a la salud y bienestar de los ciudadanos. Igualmente, producen deterioro en las construcciones, edificios públicos y privados y otros elementos arquitectónicos. Entre las aves que entran en las características de plagas urbanas, podemos encontrar: palomas, gorriones, golondrinas, cuervos, estorninos y vencejos.
Una de las causas más importantes del problema de salud pública que representan las aves en las ciudades, lo constituyen sus excrementos sobre las estructuras arquitectónicas y las personas, provocando mal olor e inmundicia por su aspecto. Igualmente, estos excrementos producen corrosión de las estructuras, ya que tienen químicos muy fuertes que ocasionan daños sobre dichas superficies.
Por otra parte, estos pájaros debilitan la salud, no solamente de las personas, sino también de los animales domésticos, sobre todo cuando su población es numerosa. Estas aves generalmente viven en las salidas de los aires acondicionados y sistemas de saneamiento, llegando los excrementos a los ductos de agua, constituyendo un riesgo al contagio de enfermedades, sobre las personas y animales domésticos.
Las enfermedades que pueden ser transmitidas a animales domésticos y personas en las ciudades por causa de las aves, son las siguientes: salmonelosis, toxoplasmosis y neumonía. Igualmente, transmiten garrapatas y ácaros y, desarrollar picaduras y alergias.
Desde el punto de vista estructural, se producen daños en fachadas, producidas por excrementos y lo que es mas grave, los daños que producen en almacenes de alimentos, sobre todo de cereales, ya que estas aves son capaces de consumir una gran cantidad de granos.
En muchos lugares del mundo, especialmente en España, se cuenta con leyes que prohíbe alimentar a las palomas, práctica muy común por personas en todas partes del mundo que viven en apartamentos altos con ventanas abiertas y cuyos ciudadanos no tienen habitualmente contacto con la naturaleza, pero que no se dan cuenta que en realidad estas aves son tan peligrosas para la salud, como otras plagas no tan agradables (ratas, cucarachas, etc).
Sistemas de control de aves
Un Sistema de Control de Aves requiere tomar en cuenta varios aspectos previos, relacionados con la biología, la legislación vigente, como se comportan las aves, las situaciones del entorno y las características de la población de aves y que especie se quiere controlar. A continuación, enumeramos algunos de estos sistemas de control:
- Repelentes auditivos. Se trata de un sistema que reproduce sonidos de depredadores o de alertas, con el fin de que las aves se vayan del lugar. En el proceso, se mezclan diferentes sonidos, en intervalos de tiempos variables, esto para que las aves no se acostumbren y se mantenga en el lugar.
- Gel repelete. Este gel no permite que las aves se posen y hagan nidos en el lugar. Se utiliza para evitar que las aves destruyan edificaciones importantes.
- Varillas de acero inoxidable. Colocar en los sitios donde se posan las aves, pinchos y púas, estos tienen diferentes tamaños y son de distintas formas, de acuerdo a la estructura que se desea cuidar.
- Redes anti aves. Se refiere a la incorporación de redes en orificios, patios, tejados, para evitar que las aves entren a los edificios. Existen redes de diversos tamaños.
- Pelota espantapájaros. Estos son repelentes visuales destinados a alejar las bandadas de pájaros. Consiste en una pelota rodeada de serpentinas luminosas que asustan a las aves y las aleja.
En nuestra experiencia, hemos constatado que los métodos eficaces son las varillas, las redes y el gel, aunque éste último es menos utilizado porque se ensucia con el tiempo. Si deseas que tu y/o tu comunidad de vecinos se deshaga de estas molestas plagas para siempre, contacta con nosotros para un presupuesto personalizado.