Lo que debes saber sobre el virus Zika

La preocupación por la propagación del virus del Zika, transmitido por mosquitos, está aumentando en todo el mundo. Con temperaturas más cálidas, es un buen momento para aprender más sobre esta amenaza y revisar las medidas que puedes tomar para evitar las picaduras de mosquitos.

¿Qué es el virus Zika?

Este virus es un patógeno que causa enfermedades a través de las picaduras de mosquitos y está relacionado con los virus de la fiebre amarilla, el dengue y el la fiebre del Nilo. Sus síntomas principales son erupción cutanea y fiebre,  también puede causar dolor en los músculos y articulaciones, conjuntivitis y dolor de cabeza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que los síntomas duran de dos días a una semana, y que el 80% de los infectados nunca tienen ningún síntoma.

Lo que debes saber sobre el virus Zika

Los principales portadores de la enfermedad son los mosquitos de la especie Aedes (mosquito tigre). A diferencia de la mayoría de los otros tipos de mosquitos que son más activos al amanecer y al atardecer, los mosquitos Aedes son agresivos durante el día.

¿Está presente este virus en Barcelona?

Junto con Milán y Roma, Barcelona es una de las ciudades europeas con más riesgo de contagio. Si bien no se ha demostrado la capacidad del virus para trasmitirse de persona a persona, es una sospecha que se baraja hace tiempo.

¿Quién tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones a causa del virus?

Los bebes que aun no han nacido son los que corren mayor riesgo, muchos sufren de microcefalia, una anomalia congénita de la cabeza asociada con un desarrollo cerebral incompleto. La alarmante propagación del virus en varios países de América Central y del Sur ha llevado a algunas autoridades sanitarias a aconsejar a las mujeres embarazadas que tomen todas las precauciones necesarias contra las picaduras de mosquitos.

Lo que debes saber sobre el virus Zika

¿Cómo se puede prevenir el virus Zika?

No existe una vacuna en este momento, pero las mismas precauciones que los expertos en control de plagas siempre han aconsejado para evitar las picaduras de mosquitos son la mejor defensa:

  • Usa repelentes de insectos. Los repelentes de insectos son seguros para todos cuando se usan como se indica en el envase.
  • Usa ropa protectora. Las mangas y los pantalones largos pueden no ser las opciones más cómodas en clima cálido, pero ayudan mucho a mantener los mosquitos alejados de la piel. Debido a que estos insectos se sienten atraídos por colores oscuros, escoge ropa blanca o de color marrón claro.
  • Deshazte de todos los sitios donde puedan reproducirse los mosquitos. Necesitan sólo 2 centímetros de agua para reproducirse, lo que hace que sea un desafío encontrar toda el agua estancada alrededor de casa, pero es la mejor forma de mantener las poblaciones de mosquitos bajas. Los baños para pájaros y las piscinas para niños son algunas de las zonas más obvias para eliminar el agua estancada, pero también busca alrededor de tu casa charcos en juguetes y otros objetos al aire libre como macetas, pliegues en toldos, cubos y montones de herramientas o materiales de construcción.
  • Revisa y repara las mosquiteras. La raja más pequeña puede permitir que se cuelen estos peligrosos mosquitos.
  • Llama a un profesional. Deja que técnicos profesionales en control de plagas se encarguen del trabajo.
Llámanos al 696 39 06 16
¡Comparte esto en redes sociales!