El frio propicia la aparición de roedores dentro de vehículos
Cuando el coche no funciona, a todos nos supone un problema importante y probablemente un desembolso que afecta a nuestros ahorros. Sin embargo, como conductor te sorprenderá saber que una infestación de roedores (o un roedor intruso) podría ser lo que está afectando al funcionamiento de tu vehículo. Desde FastControl advertimos a los conductores no descartar esta situación cuando se indague sobre un problema bajo el capó.
¿Hay un ratón en la rejilla de ventilación de tu coche?
Cuando bajan las temperaturas, los roedores buscan refugio, comida y calor para sobrevivir a los meses más fríos, por lo que suelen intentar instalarse dentro de las casas en esta época del año. Por desgracia, los coches ofrecen la misma protección y fuentes de alimento para los roedores que las casas. Además, los materiales ecológicos que suelen utilizar los fabricantes de automóviles, como los aislantes del cableado, no hacen sino atraerlos aún más.
Colarse en el coche es bastante fácil para los roedores, ya que los ratones y las ratas caben por agujeros pequeños. Columnas de dirección, rejillas de ventilación, cortafuegos y otras aberturas son los principales puntos de acceso a los vehículos para estos intrusos. Al entrar, los roedores suelen utilizar el aislamiento como material para anidar y los cables, tubos y circuitos como comida, lo que provoca cortocircuitos y otros problemas eléctricos.
Aparte de las costosas reparaciones del coche, los roedores pueden poner en peligro la salud al propagar enfermedades y causar problemas respiratorios. Para mitigar esta amenaza tanto para los conductores como para sus vehículos, te recomendamos lo siguiente:
- Sella los puntos de entrada a los garajes con masilla a base de silicona, lana de acero o una combinación de ambos. Los puntos de entrada más comunes son las rejillas de ventilación, las holguras en las tuberías, y otras rendijas que en garajes no se suelen atender tanto como en otros espacios interiores.
- Comprueba bajo el capó del coche si hay materiales roídos, excrementos, nidos y cables deshilachados. Consulta a un mecánico profesional si encuentra indicios de una infestación de roedores, ya que puede ser necesario efectuar reparaciones.
- Mantén el coche limpio, limpia si se ha derramado algún líquido, sobre todo los refrescos con azúcar, tirando los envases de aperitivos y golosinas y demás basura del interior del habitáculo.
- No permitas que se acumule humedad en el interior de tu vehículo. Los ratones se alimentan de agua y, por tanto, se sienten atraídos por las zonas húmedas. La humedad puede deberse a varios problemas, como un filtro de polen obstruido o la condensación en el sistema de aire acondicionado.
- Evita dejar tu coche aparcado junto a montones de hojas. Cuando caen las hojas en otoño, los ratones tienen muchos lugares donde refugiarse de la lluvia. Sin embargo, un coche es un lugar aún más atractivo para los ratones.
- Asegúrate de que todas las puertas y ventanas están cerradas. Si una ventana o techo solar no cierra del todo, los roedores pueden entrar fácilmente en tu vehículo.
Si encuentras indicios de la presencia de roedores en tu coche o en el garaje, considera contratar a una empresa profesional de control de plagas con licencia para asegurarte de que la infestación no se propague del coche a la vivienda.